Noticias

IX Feria del Olivar y del Aceite Ecológico de Almendral

IX Feria del Olivar y del Aceite Ecológico

1 abril 2025

El sector del aceite de oliva se reunirá del 4 al 6 de abril en un evento profesional organizado por el Ayuntamiento de la localidad y el Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario (CTAEX), con el respaldo de la Diputación de Badajoz. Este encuentro reunirá a expertos y profesionales para debatir sobre los desafíos y oportunidades del sector, además de fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias.

En su novena edición, la feria continúa consolidándose como un referente, ampliando su programa más allá de las jornadas técnicas con actividades dirigidas al público general. Entre ellas, destacan la exposición y venta de maquinaria y productos agroalimentarios, catas, un concurso de corte de jamón y actuaciones musicales. La principal novedad de este año será una Cata Sensorial que combinará aceite, vino y jamón.

Durante la presentación en rueda de prensa, la diputada Paqui Silva destacó que este evento se ha convertido en un “punto de encuentro imprescindible para los profesionales del sector”, y elogió a la organización por equilibrar el carácter técnico con actividades lúdicas que cada año atraen a más visitantes. En la misma línea, el alcalde de Almendral, Juan Francisco Torrescusa, subrayó la evolución del certamen, que ha ampliado su alcance a todo el sector primario, más allá del olivar, favoreciendo además la apertura de nuevos mercados para los productos locales.

Las Jornadas Técnicas abordarán temas clave como la recuperación de olivares abandonados, la modernización del sector para mejorar su rentabilidad y la posible limitación de los compuestos MOSH y MOAH en los aceites, según explicó Alfonso Montaño, oleólogo de CTAEX y coordinador de estas sesiones.

Entre las actividades destacadas de la feria, se encuentra la recreación de un recorrido trashumante por los caminos de Almendral, un homenaje a la historia ganadera de la localidad y a quienes se establecieron allí tras realizar esta travesía. Este evento, titulado "Vereas y cañadas", se celebrará el viernes.

Además, el sábado se inaugurará la zona expositiva, donde unas 25 empresas presentarán maquinaria y productos relacionados con el sector.

Uno de los grandes atractivos del evento serán las catas y degustaciones. El viernes, se podrán probar los aceites de oliva ganadores de la VIII Cata-Concurso Cosecha Tempranos de la Provincia, organizada por la Diputación de Badajoz. Este certamen, que promueve la producción de aceite de oliva virgen extra convencional y ecológico, otorga premios de 6.000 euros en cada categoría.

 

La jornada técnica se ha trasladado al salón de actos en el recinto ferial, Calle Egido Thovar s/n por motivo de la previsión de lluvias.

 

Os hacemos llegar actualizado el programa con las horas previstas para cada conferencia:

IX JORNADAS DEL OLIVAR Y ACEITE ECOLÓGICO

 

08:30 Recepción y Desayuno Almazarero con Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico Finibus

Patrocinado por Sdad. Coop. San Mauro.

09:00 Inauguración de la Jornada

09:30 Estrategias de control frente a Prays y Mosca del Olivo para una agricultura de presente y futuro

  • Andrés Porras. Representante Técnico Biogard

10:00 Recuperación de Olivares y Agricultura regenerativa (on-line).

  • Alberto Alfonso Pordomingo. Presidente y Co-Fundador de Apadrinaunolivo.org 

10:40 Cata y Degustación de los Aceites de Oliva Vírgenes Extra ganadores del VIII Cata-concurso de AOVE Cosecha Tempranos de la Provincia de Badajoz

  • Alfonso Montaño. Oleólogo de CTAEX.

11:10 Presencia de MOSH y MOAH en los aceites de oliva vírgenes: últimas novedades del gran reto del sector productor.      

  • Raquel Bonfill Centelles. Responsable Comercial de INDLAB.

11:50 Mesa Redonda: La intensificación del olivar ¿necesidad o rentabilidad?

Dirige: Autoridad por confirmar

Participa:          

  • Alberto Alfonso Pordomingo. Presidente y Co-Fundador de Apadrinaunolivo.org
  • Miguel Ángel Morales, Ingeniero Agrónomo S.C. Virgen de la Estrella
  • Alberto Hurtado. Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura.
  • Manuel López Ostos. Director AGR España (Grupo De Prado).                 

13:00 Clausura de la Jornada

  • Alfonso Montaño. Responsable del Grupo de Investigación CTAEX.
  • Juan Francisco Torrescusa Moreno, Alcalde de Almendral.