Proyectos CTAEX





Proyectos de difusión abierta

SUSTBEEFNABILITY - Nuevas estrategias en alimentación para generar carne de vacuno sostenible

Fecha de inicio:
3 Septiembre 2018
Fecha de finalización:
31 Diciembre 2020
Sector:
08. Carne
Programa:
INNTERCONECTA
Ámbito:
Nacional
Objetivo:
Desarrollar una alimentación para el ganado vacuno de carne más sostenible gracias a la generación de menos metano en el rumen de los animales, consiguiendo bajar las emisiones de GEI. Esta alimentación se basará en la adición de subproductos (alpechín y orujo) procedentes de la industria agroalimentaria, y extractos vegetales no aliáceos como canela, clavo, orégano y pimiento picante, adaptados en forma física para poder ser introducidos en el pienso animal bien como ingrediente y/o aditivo.
URL:
https://ctaex.com/transferencia-tecnologica/SUSTBEEFNABILITY

ECOPRADERAS - Transferencia de conocimiento e innovación para la mejora en el manejo y la productividad sostenible de las praderas de regadío y otros pastos en Extremadura (Fase II)

Fecha de inicio:
1 Septiembre 2018
Fecha de finalización:
31 Agosto 2020
Sector:
01. Agroalimentario
Programa:
GRUPOS OPERATIVOS REGIONALES
Ámbito:
Regional
Objetivo:
Mejorar el manejo y la gestión de las praderas, las buenas prácticas culturales, la innovación y la difusión a los vecinos de estas buenas prácticas, para alcanzar una mayor producción, de más calidad y rentabilidad, reduciendo costes e incrementando rendimientos, con beneficios directos e indirectos, y contribuyendo a una mejora de los ecosistemas fluviales afectados. Realización de demostraciones en fincas piloto cuyos propietarios se muestren de acuerdo a innovar y mejorar las técnicas de producción.
URL:
https://ctaex.com/transferencia-tecnologica/grupo-operativo-regional-ecopraderas/

LIFE WASTE4GREEN - Biopesticidas sostenibles y ecológicos a partir de residuos agroalimentarios

Fecha de inicio:
1 Julio 2018
Fecha de finalización:
31 Diciembre 2022
Sector:
02. Hortofrutícola
Programa:
LIFE
Ámbito:
Internacional
Objetivo:
Mitigar los efectos adversos sobre el Medio Ambiente y la Salud Humana de los pesticidas de origen químico que se utilizan actualmente en la protección del cultivo de fruta de hueso.
URL:
https://waste4green.eu/

IoT RUR- Aplicación de las tecnologías de IoT y Big Data a la digitalización del sector hortofrutícola español (Fase I)

Fecha de inicio:
1 Julio 2018
Fecha de finalización:
30 Enero 2018
Sector:
02. Hortofrutícola
Programa:
GRUPOS OPERATIVOS SUPRA-AUTONOMICOS
Ámbito:
Nacional
Objetivo:
Desarrollar estrategias para la digitalización del sector hortofrutícola, identificando las barreras para la implantación tecnológica y desarrollando soluciones a medida que aporten herramientas al sector productor/comercializador para mejorar la competitividad y su posicionamiento en los mercados nacionales e internacionales.
URL:
https://ctaex.com/transferencia-tecnologica/GOS-IoT-RUR

CHERRYCARE - Grupo Operativo para la reducción de fisiopatías en cereza (Fase I)

Fecha de inicio:
1 Julio 2018
Fecha de finalización:
30 Octubre 2018
Sector:
02. Hortofrutícola
Programa:
GRUPOS OPERATIVOS SUPRA-AUTONOMICOS
Ámbito:
Nacional
Objetivo:
Mediante el uso de productos de origen natural innovadores, como pueden ser productos a base de calcio con ingredientes de uso alimentario, elicitores o melatonina se busca reducir la incidencia y la severidad de fisiopatías en cerezas (cracking, pitting y mancha superficial), elaborando una clasificación de sensibilidad en función de la variedad.
URL:
https://ctaex.com/transferencia-tecnologica/GOS-cherrycare