Fecha | Título |
---|---|
jue, 24 abr 2025 | Ya está en la calle el número de primavera de Caudal de ExtremaduraEl nuevo número de primavera de CAUDAL DE EXTREMADURA trae en portada como tema principal los retos a los que se enfrenta la nueva campaña del tomate en nuestra región. [...] Fuente: Extremadura XXI |
lun, 21 abr 2025 | El cambio climático provocará un incremento del arsénico en el arroz aumentando los riesgos para la saludEl cambio climático podría aumentar significativamente los niveles de arsénico en el arroz de cultivo inundado, un alimento básico para millones de personas en Asia, según revela [...] Fuente: Agencia SINC |
lun, 14 abr 2025 | El Centro Tecnológico AIMPLAS participa en proyectos que apuestan por la economía circular y la descarbonizaciónEl Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS) forma parte del Grupo Operativo STRAWMAT, proyecto de economía circular que producirá materiales ignífugos y con propiedades de aislamiento [...] Fuente: FEDIT |
mié, 9 abr 2025 | Extremadura presenta en Cataluña sus modelos de living labs (laboratorios vivos) para el manejo integrado de malas hierbas en cultivos de arroz y cerezo, y la producción de alimentos ecológicosLa directora del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), Carmen González Ramos, ha participado hoy lunes, 7 ... Fuente: Noticias CICYTEX |
lun, 7 abr 2025 | Cicytex presenta investigación sobre 'Agroecología para las malas hierbas' a regiones UEDesarrolla dos 'laboratorios abiertos' para el manejo integrado de malas hierbas y prácticas agroecológicas en cultivos de arroz y de cerezo Fuente: Región Digital Tecnología |
mié, 2 abr 2025 | El marcapasos más pequeño del mundo se activa con luzInvestigadores de la Universidad de Nortwestern, en EE UU, han desarrollado un marcapasos de tamaño tan reducido (1,8 mm de ancho y 3,5 mm de largo) que puede caber dentro de la aguja [...] Fuente: Agencia SINC |
vie, 14 mar 2025 | Importantes avances científicos en el sorgoCrédito de la imagen: CRAG En una serie de tres estudios recientes, un equipo dirigido por la investigadora CSIC del CRAG Ana I. Caño-Delgado ha logrado avances significativos en la [...] Fuente: Fundación Antama. Biotecnología |
mié, 26 feb 2025 | Autorizada la Sadritina para el control de la Pudenta, en el arroz de Andalucía.Los esfuerzos de la Federación de Arroceros durante estos años han dado su fruto y el sector contará con otra herramienta, para el control de la Pudenta. El sector arrocero, lleva [...] Fuente: Federación de Arroceros de Sevilla. Prensa |
lun, 17 feb 2025 | El ‘Escudo’ biotecnológico que hará más fuertes los cultivos de arroz y vidFuente: Innovaspain #AlimentaFuturo |
sáb, 15 feb 2025 | Grupo Operativo: Puesta a punto y adaptación de la siembra en seco del arroz en el DeltaBajo el título Puesta a punto y adaptación de la siembra en seco del arroz en el Delta del Ebro, en 2016 se creó un Grupo Ope... Fuente: Cámara arrocera Montsià |