NdP IRTA/CRAG: Acercar la mejora genética a los agricultores para conseguir un sector más competitivo

Fecha de publicación: 25/10/2023
Fuente: IRTA
NdP IRTA/CRAG: Acercar la mejora genética a los agricultores para conseguir un sector más competitivo







Veure la convocatòria al navegadorNOTA DE PRENSAAcercar la mejora genética a los agricultores para conseguir un sector más competitivo· Éste es el objetivo principal del proyecto demostrativo GEMIPLANT, que prepara acciones de formación y transferencia sobre genómica vegetal para agricultores, viveristas y obtentores25 de octubre de 2023Conocer el genoma de un organismo, es decir, su ADN, es la puerta de entrada para entender su funcionamiento con todo detalle, sus posibilidades, riesgos y oportunidades de mejora. Y la genómica vegetal es la disciplina que se encarga del estudio del genoma de las plantas. En Cataluña tenemos la experiencia y las capacidades de investigadores y centros de investigación a disposición del sector agrícola. Pero esta sinergia no puede darse si los profesionales no tienen información clara y concisa de cómo la genómica puede ayudarles a desarrollar nuevas variedades que favorezcan al sector, a los consumidores y al medio ambiente. Es necesario, pues, darse a conocer.Con este objetivo nace el proyecto GEMIPLANT, que llega de la mano del Departamento de Acción Climática y Agenda Rural de la Generalitat de Catalunya (DACC), el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) y el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA). A través de esta actividad demostrativa se quiere transferir a los productores desde el ámbito científico los detalles sobre la aplicación de la genómica a la agricultura, con ventajas tan claras como una producción mejorada y más sostenible, o una mayor resistencia contra enfermedades y plagas. Al fin y al cabo, la genómica es una herramienta de innovación que puede ayudar al sector a ser más competitivo.Durante sus 2 años de duración contempla diversas acciones: mesas de diálogo donde podrán interactuar directamente agricultores, viveristas y obtentores en Cataluña para intercambiar dudas e inquietudes; charlas de formación para el sector; material divulgativo y audiovisual; y una jornada de visita en el CRAG con formación teórico-práctica sobre genómica.Ya se han celebrado las cuatro mesas de diálogo previstas en las demarcaciones catalanas. El 27 de septiembre se celebró en Girona (en el IRTA Mas Badia), el 28 de septiembre en Lleida (IRTA Fruitcentre), el 4 de octubre en Tarragona (IRTA Mas Bové) y el 5 de octubre en Barcelona ( IRTA Cabrils). Los participantes de las mesas han sido miembros de diferentes sectores, como viveristas, representantes de cooperativas, pinsaires, productores del sector vitivinícola, de cultivos extensivos (arroz, trigo, cebada, maíz, alfalfa..), de cultivos frutícolas (fruta seca y dulce), de cultivos hortícolas y del ámbito de la sanidad vegetal entre otros. "Con estos encuentros hemos podido conocer de primera mano cuáles son los retos e inquietudes de diferentes sectores productivos de Cataluña", explica Marta Pujol, responsable del proyecto e investigadora del IRTA adscrita al CRAG, "que se pueden resumir en cómo podemos obtener de forma rápida y eficiente nuevas variedades, qué herramientas genómicas se están desarrollando y cuál es la actual regulación de su uso”. Y concluye: "Disponemos de una gran capacidad científica y tecnológica que debe estar alineada a las necesidades reales del sector agroalimentario, y gracias a estas acciones demostrativas podremos potenciar la innovación".Con la finalización de las mesas de diálogo, se completa la primera de las fases del proyecto. Próximamente, los responsables de GEMIPLANT anunciarán las fechas de las charlas de formación.Actividad financiada a través de la Operación 01.02.01 de Transferencia Tecnológica del Programa de desarrollo rural de Cataluña 2014-2022.MATERIAL DE DESCARGA DOCUMENTO NOTA FOTO: Participantes mesa Lleida FOTO: Participantes mesa Barcelona FOTO: Participantes mesa Girona FOTO: Participantes mesa Tarragona FOTO: laboratorio CRAGCONTACTO:Rafa CerveraComunicación IRTArafael.cervera@irta.cat +34 667 077 626Sobre el IRTAEl IRTA (Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias) es un instituto de investigación dedicado a la I+D+i agroalimentaria en los ámbitos de producción vegetal, producción animal, industrias alimentarias, medio ambiente, cambio global y economía agroalimentaria. La transferencia de sus avances científicos contribuye a la modernización, competitividad y desarrollo sostenible de los sectores agrario, alimentario y acuícola, a la provisión de alimentos sanos y de calidad para los consumidores, así como mejorar el bienestar de la población. El IRTA está adscrito al Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural (DACC) de la Generalitat de Catalunya y forma parte del sistema CERCA. WWW.IRTA.CAT

















This email was sent to <>

why did I get this?    unsubscribe from this list    update subscription preferences

IRTA · Torre Marimon s/n · Caldes de Montbui, Barcelona 08140 · Spain