Sostenibilidad e innovación protagonizan ENOMAQ 2025, el foro clave para la vitivinicultura y más

Fecha de publicación: 08/01/2025
Fuente: Oleo
Ponentes destacados como Azucena Gracia (CITA-Aragón) y Merche Sánchez (Universidad Pública de Navarra) liderarán las discusiones, complementadas por mesas redondas con representantes de AEPEV, CIHAEM Zaragoza e ICEX.Miércoles, 12 de febrero: Dedicado a la revalorización de los productos vitivinícolas, contará con ponencias como “Avanzando hacia la circularidad del envasado del vino” (Belen García, PAKNET) y “Bodegas Cooperativas: del viñedo a la copa” (Emma Castro, Cooperativas Agroalimentarias de España).Jueves, 13 de febrero: La jornada final enfatizará la colaboración intersectorial, destacando ponencias como “El origen como generador de valor” (Jesús Mora, CECRV) y “Cómo la IA puede ayudar al sector del vino a lo largo de toda la cadena de valor” (Trinidad Márquez, Federación Española del Vino). Actividades paralelas y espacios de innovaciónEl Pabellón 9 será el epicentro de las presentaciones comerciales, donde las empresas expositoras exhibirán avances en sostenibilidad e innovación, incluyendo:Sistemas de filtración eficientes para medir el contenido de alcohol.Tapones de corcho ecológicos y soluciones innovadoras de packaging.Nuevas tecnologías en maquinaria para producción agroalimentaria.El Rincón de Catas volverá a ser un espacio destacado, con degustaciones tematizadas organizadas por entidades como FEAE, la Escuela Superior de Cerveza y Malta.Además, instituciones como AEMODA, CAMPAG y Valgenetics coordinarán actividades enfocadas en la automatización, la biotecnología y el empoderamiento de la mujer en la industria cervecera.Un concurso de renombre nacionalENOMAQ será también la sede de la 7ª edición del Concurso Nacional de Vinos VinEspaña, organizado por la Federación Española de Enología (FEAE) con el apoyo del Gobierno de Aragón y la Asociación Aragonesa de Enólogos (AAE).