Antonio Holguín Martín (Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura): “En Extremadura contamos con la mayor empresa cooperativa comercializadora de carne de cordero de Europa”

Fecha de publicación: 03/04/2025
Fuente: Extremadura XXI
Lugar: ganados
Entrevista conAntonio Holguín MartínPresidente de la Sectorial de Ovino-Caprino de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura



El sector cooperativo es muy importante para el ovino extremeño. ¿Qué es lo más importante que se ha conseguido y qué queda por hacer?



Lo más importante que se ha conseguido en el sector ovino extremeño es el impulso que ha recibido la concentración de la producción en cooperativas. Y en ello trabaja precisamente la Sectorial de Ovino y Caprino de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura. El objetivo es lograr comercializar el cordero que producen sus ganaderos socios, a los que se aporta seguridad. Ejemplo de ello es el grupo cooperativo EA Group que, con sus cooperativas base, ha creado una estructura para estar preparados para abordar todas las situaciones en la comercialización.



Con sede en Villanueva de la Serena (Badajoz) es la mayor empresa cooperativa comercializadora de carne de cordero de Europa y hemos invertido más de tres millones de euros para poder comercializar corderos en vivo destinados a la exportación, así como carne de cordero kosher y halal, cumpliendo los preceptos musulmanes y judíos.



De cara al futuro, lo ideal sería continuar abriendo mercados, algo que vemos como una obligación para no depender únicamente de un solo mercado.



La lengua azul ha supuesto un duro golpe para el sector ganadero español y extremeño, incluido el ovino. ¿Hay que estar mejor preparados ante este tipo de enfermedades?



Sí, indudablemente hay que estar mejor preparados. Y, para ello, es necesario contar con vacunas destinadas a la prevención, encuadradas en un buen programa sanitario a nivel europeo, porque creo que el problema no es solo a nivel autonómico ni nacional. Y también es imprescindible que los resultados de los diagnósticos sean más rápidos para saber contra qué serotipo hay que actuar.



En cuanto a la comercialización, sería necesario tener mataderos en la región, puesto que la carne no tendrá problemas para le exportación y dejaría además valor añadido en Extremadura. EA Group cuenta con dos mataderos en Extremadura, ubicados en Villanueva de la Serena y en Trujillo.



Una buena parte del ovino extremeño va destinado ya a la exportación, con un mercado creciente en mercados árabes. ¿Será difícil recuperar al consumidor nacional que parece buscar más por carnes más baratas?



Creo que va a ser complicado por importantes cambios que están experimentando nuestros hábitos de consumo, con un aumento de las comidas fuera del hogar y una disponibilidad menor de tiempo para cocinar en casa. A ello se suma el hecho de que es una carne asociada a las festividades y cara, porque ahora mismo estamos en precios históricos en cordero vivo que repercute a la cane.



Aun así, la carne de cordero es muy apreciada por la sociedad, tal y como comprobamos con las promociones que se realizan desde nuestra IGP Corderex en toda España, con gran éxito de público.



Por lo que respecta al caprino, durante el año 2024 el sector productor se ha quejado de precios bajos por la leche de cabra incluso por debajo de costes. ¿Qué soluciones tiene este problema?



La leche de cabra ha bajado porque la industria láctea tiene más leche y se consume menos queso; a esto se suma también que falta de leche de vaca, que se utilizaba en los quesos de mezcla para abaratar el producto.



La solución aquí pasa por que todas las Administraciones apoyen un plan estratégico para el sector, que está en marcha tanto para el caprino y ovino de leche en la interprofesional láctea.