Agronews Castilla y León Lugar:
Sin categoría
¿Cómo reclamar de forma sencilla facturas impagadas?
TE dejo mi nuevo articulo en la Revista Agro de elEconomista.es de 18 de noviembre de 2023
y el enlace a la revista https://kiosco.eleconomista.es/e-paper/viewer.aspx?publication=Agro&date=18_11_2023&tpuid=690
Si has vendido algún producto agrícola o ganadero y te deben dinero, porque no te pagan la totalidad o parte del precio acordado, o el arrendatario no te paga la renta acordada o has realizado unas labores a terceros y no te las pagan; el primer paso que siempre aconsejamos es la reclamación por la vía amistosa, si esta no da resultado siempre queda la vía judicial para exigir el cobro de la deuda.
El primer paso sería reclamar el pago personalmente o por teléfono o por wasap.
Lo más correcto ya que estamos en un intento de cobrar por vía amistosa y que desconocemos las circunstancias personales por las que no han pagado a tiempo, es dirigirte al que te debe dinero de forma calmada, indicándole que “debe regularizar el pago” o preguntando por los motivos del “retraso en el pago” y dando alternativas para pagar como puede ser el reconocimiento de deuda con pagos aplazados. En caso de llegar a un acuerdo en este sentido es conveniente dejar plasmado por escrito estos acuerdos, pues te servirán como prueba para poder reclamarlo vía judicial en caso de que finalmente no cumpla lo acordado.
El segundo paso sería enviar una carta de reclamación amistosa:
Si pasado un tiempo prudencial después de hablar con el deudor no te ha pagado, el siguiente paso sería enviarle un burofax de reclamación, con todos los datos referentes a la cantidad reclamada, el importe, la fecha de vencimiento (día en que debió pagarse la cantidad), el concepto (si son corderos, cebada o trigo o si es la renta debida o unas labores realizadas) y cualquier otro hecho que creas relevante como puede ser el nº de factura o de albarán.
Recuérdale que tiene la cantidad impagada y que le solicitas que regularice el pago o abone la cantidad en el plazo más breve posible. Y que en caso de que necesite cualquier aclaración o tenga cualquier duda acerca de lo reclamado se ponga en contacto contigo.
Por último el método más serio y más agresivo sería enviar la carta por BUROFAX a través de un abogado, exigiendo un plazo para abonar la deuda y señalando que en caso de no abonar la deuda en los plazos indicados se procederá a su reclamación por vía judicial.
Y si finalmente no paga recuerda que siempre tienes la vía judicial o notarial para reclamar la deuda.
Carta reclamación cantidad
Si quieres más información sobre arrendamientos rústicos puedes ir a mi blog a la sección de arrendamientos rústicos: https://www.agronewscastillayleon.com/blog/celia-miravalles/categorias/arrendamientos-rusticos/
Libros recomendados
Guía Práctica de Arrendamientos rústicos https://amzn.to/3gFwegs
Comentarios a la Ley de Arrendamientos rústicos: https://amzn.to/31k7dSm
Mejoras en los arrendamientos rústicos: https://amzn.to/2YoXmJ1
La aparcería agrícola. Regulación legal y su evolución histórica https://amzn.to/3lciThB
El arrendamiento de cotos privados de caza (Derecho agrario y alimentario) https://amzn.to/3ArYxrt
Nuevos retos del derecho agrario en una economía y mercados digitalizados https://amzn.to/3Plc3I2
Fecha de publicación:
18/11/2023
Fuente: