Fecha de publicación:
07/03/2025
Fuente: El País Lugar:
Adicciones
Los padres cada vez ejercen más control para evitar que sus hijos consuman drogas, vigilando salidas, amistades y hasta recurriendo a tests caseros para detectar compuestos psicoactivos. Pero una nueva preocupación se cuela en las conversaciones familiares: el CBD o cannabidiol, un derivado del cannabis que se promociona como inofensivo y relajante. Su presentación en formatos atractivos (gominolas, vapers, aceites) ha disparado su popularidad entre los adolescentes. Es barato y fácil de conseguir. En España, la venta de productos con CBD sin más del 0,2% de THC (el principio activo responsable del efecto de euforia) es legal, aunque su venta a menores está prohibida. Así lo recoge la Ley 28/2005 frente al tabaquismo, que expone que “está prohibida la venta o entrega a personas menores de 18 años de productos del tabaco o de productos que imiten productos del tabaco e induzcan a fumar”. Aunque el CBD no tiene efectos psicoactivos y no coloca, según el informe publicado en enero de 2024 por el Ministerio de Sanidad, Cannabis: preguntas, respuestas y dudas. ¿Es realmente inofensivo o estamos subestimando sus efectos?Seguir leyendo