Las lluvias de primavera y la gran floración apuntan a una supercampaña de olivar en Extremadura

Fecha de publicación: 02/07/2025
Fuente: Extremadura XXI
Lugar: aceite de oliva y olivar
La campaña 2024/2025 se ha cerrado en el olivar extremeño con una producción de 77.642 toneladas de aceite de oliva, lo que la situaría como la tercera región española por detrás de Andalucía (1.138.792 tn) y Castilla-La Mancha (145.587 tn). La provincia de Badajoz con 70.501 tn se ha vuelto a situar entre las seis con más producción de España, y la segunda no andaluza, tras Ciudad Real (77.642 tn).



La producción obtenida en España (1.410.494 tn), tras dos campañas muy bajas, ha provocado una fuerte caída en el precio en origen de los aceites de oliva en sus diferentes categorías, con oliva virgen y lampante muy por debajo de los 3 euros durante todo el mes de mayo.



Tras las importantes lluvias de marzo, abril y parte de mayo, y con una floración espectacular en gran parte de los olivos, Extremadura parece aproximarse a menos de cuatro meses del inicio oficial de la campaña 2025/2026 el 1 de octubre, a una cosecha muy alta. Al igual que en el resto de España. Hay que tener en cuenta que los olivares superintensivos y en seto que entran en producción son cada vez más en hectáreas, y que zonas como la del norte de Extremadura con la Manzanilla Cacereña han tenido una campaña muy pobre en cantidad.



Aunque aun es pronto para una previsión en detalle, de no torcerse el desarrollo vegetativo del árbol con olas de calor muy fuertes, podríamos estar ante una campaña en Extremadura por encima de las 85.000/90.000 toneladas. Siempre teniendo en cuenta que un porcentaje de la aceituna extremeña sigue molturándose en almazaras de fuera de la región.



El gran problema de las supercampañas a nivel nacional, por encima de los 1,6 millones de toneladas, es su impacto directo en las cotizaciones en origen de la aceituna y el aceite de oliva. Como se está viendo en los últimos dos meses, el sector envasador y también el gran productor parece tener claro que la próxima campaña puede ser muy importante en volumen.Â